Videos - Actividades

- Carnaval Ayacuchano 2023 ver video

- Jueves Culturales ver video

 

UN NIÑO, UN CUADERNO

HOMENAJE AL DIA DE LA MADRE 2024

AYACUCHO NOS ESPERA

Ver video

 

ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y RELIGIOSAS

 

Se realizan con programa especial en nuestra sede institucional, ubicada en la Calle Los Bambúes N° 310, Urb. Sirius, II Etapa, distrito de La Molina.

 

Febrero: CARNAVAL AYACUCHANO

 

Fiesta costumbrista declarada “Patrimonio Cultural de la Nación”. Nuestro Club invita a participar a las comparsas de las diferentes instituciones de las provincias de nuestra Región, residentes en Lima. Participan luciendo lo mejor de sus atuendos típicos y adornados con serpentinas, pica pica y talco, acompañados con banda típica.


Cada comparsa está constituido por grupos mixtos de varones y mujeres. Cada uno cumple roles tradicionales; los varones pasan cantado versos picarescos provocando a las chicas; acompañan a sus cantos tocando guitarras, mandolinas, charangos y tinyas y marchan en la parte posterior del grupo. Adelante van las mujeres, todas con vestidos típicos. Todas cantando respondiendo a los varones. Ellas solo pueden tocar la tinya. A medida que pasa la comparsa incorpora a sus filas a los asistentes volviéndose un gran baile general.

 

Abril: DOMINGO DE RAMOS  EN SEMANA SANTA.

 

Nuestro departamento, hoy Región, desde siglos atrás es tradicionalmente religioso; y, a pesar del transcurrir de los años, seguimos manteniendo nuestra fe católica y en nuestra institución celebramos el Domingo de Ramos con una Liturgia en la que son bendecidas las Palmas; al término de esta celebración, el Patrón de Ayacucho “Jesús de Nazareno” sale en procesión montado en un burrito y es paseado por los devotos alrededor de nuestro local; ingresando nuevamente al Club. Inmediatamente participamos de un almuerzo de camaradería.


ANIVERSARIO DE LA FUNDACION ESPAÑOLA DE LA CIUDAD DE HUAMANGA. (25-abril-1540)


Rendimos homenaje a la Muy Noble y Leal Ciudad de Huamanga con una noche de confraternidad ayacuchana, denominada “Ayacucho canta a Huamanga” que es un evento cultural en el que cada provincia del departamento, hoy región, presenta la expresión cultural (canto, baile, etc) más representativa de la provincia y que la diferencia de las demás.


Cada presentación está precedida  de una breve explicación, constituyéndose de esa manera, en un aula abierta que nos permita aprender y a profundizar nuestro conocimiento sobre las variadas y ricas expresiones culturales.  
El público asistente queda sorprendido con las diferentes presentaciones artísticas.


También hay eventos cívicos y culturales, foros y conferencias donde se abordan problemas que aquejan a Ayacucho, junto con autoridades de la Región y profesionales ayacuchanos residentes en Lima, buscando encontrar fórmulas de solución a algunos problemas. Las que se recomiendan a las autoridades para que evalúen su puesta en marcha.


Mayo: HOMENAJE A LA MADRE

 

Invitamos a las Madres representantes de los clubes e instituciones de nuestra Región, residentes en Lima a participar en el homenaje que rendimos a las Madres en general en una ceremonia-almuerzo a la que asisten los socios y amigos en la que es elegida, por sorteo, la “Madre Ayacuchana” entre las representantes de las provincias. La madre elegida nos representará en la elección de la “Madre Nacional” organizada por la ACDP.


Junio : ANIVERSARIO DE FUNDACION DEL C.D.A.

 

Nuestra Club, institucionalmente es continuidad de la Asociación Departamental de Ayacucho (ADA), fundada el 10 de junio de 1951, en base a la Asociación de Jóvenes Ayacuchanos (AJA), creada a su vez en abril de 1945. La ADA, por acuerdo de su  Asamblea General Extraordinaria del  25   de octubre de 1966, quedó   transformada,   a   partir de esa   fecha,    en “Club Departamental Ayacucho”, manteniendo su fecha de fundación, el 10 de junio de 1951. En esta oportunidad se rinde homenaje a los fundadores; se hace un balance del desarrollo institucional y se formulan propuestas para mejorar el desempeño institucional.


HOMENAJE AL PADRE

 

Invitamos a los Padres representantes de los clubes e instituciones de nuestro departamento, residentes en Lima, a participar en el homenaje que rendimos a las Padres en general, en una ceremonia-almuerzo, a la que asisten los socios y amigos. En esta ceremonia, es elegido por sorteo,  el “Padre Ayacuchano” entre los representantes de las provincias. Él nos representará en la elección del “Padre Nacional” organizada por la ACDP.


Julio: HOMENAJE A LA PATRIA

 

Cada año demostramos nuestro patriotismo con una ceremonia en la que izamos nuestro Pabellón Nacional; entonamos el Himno Nacional, seguido de desfile y discurso alusivo a la fecha; al término de la misma,  compartimos un almuerzo de camaradería.


Agosto: REENCUENTRO DE EX ALUMNOS DE COLEGIOS  AYACUCHANOS.

 

Recordamos nuestra bella época de colegio en la que participan delegaciones de ex alumnos de los diferentes colegios de nuestro departamento, portando pancartas y banderolas con el nombre alusivo al centro educativo donde estudiaron; además de letreros con los años en que culminaron sus estudios.


Los ex alumnos se organizan por promociones y desfilan a paso marcial entonando el himno de sus colegios  y posteriormente compartimos un almuerzo de camaradería y baile. Se premia a la delegación mejor presentada y más entusiasta.

 

Septiembre  : PRIMAVERA Y DIA DE LA AMISTAD.

 

Participan las señoritas elegidas por cada institución de nuestro departamento, las que son seleccionadas por el jurado y el público, ganando la señorita que obtenga el  mayor puntaje en temas de cultura, de actualidad, dotes personales y físicos. La imposición de la banda y corona correspondiente como “Flor Ayacucho”  está a cargo  del Presidente del CDA en ceremonia-almuerzo seguida de baile.


Noviembre: TODOS LOS SANTOS.

 

Se empieza con un acto cultural donde se rememora el significado de esta fiesta en nuestra Región. Luego se realiza un lonche en el que se sirve a los asistentes, el “ponche ayacuchano” que se prepara en base a maní, ajonjolí, canela, clavo y azúcar acompañado de los bizcochos dulces conocidos como “wawas” en forma de bebés.


  Nov. 27 a Dic.09: JORNADAS AYACUCHANAS

Es una de las principales actividades que realiza el Club Departamental Ayacucho. Es un mega evento instituido por el primer Presidente de nuestra institución, señor Carlos F. Vivanco Callirgos. En el año, 2018 se celebra  su LXVI aniversario. Se inicia el 27 de noviembre - día en que se conmemora la Batalla de Tarapacá y culmina el 09 de diciembre, fecha que nos recuerda la Gloriosa Batalla de Ayacucho que selló la Independencia del Perú y América del Sur dando fin al dominio colonial español en nuestro continente.  

 

Comprende una serie de actividades que realizan las instituciones representativas, de cada una de las provincias de la Región en la capital y actividades conducidas por el Club Departamental Ayacucho junto con todas las mencionadas instituciones. Su objetivo es consolidar la unidad de todas las provincias, difundir las expresiones culturales de nuestros pueblos y fortalecer nuestra identidad cultural.

 

Las instituciones representativas de las provincias, realizan actividades de diferente índole, culturales, sociales, artísticas, en sus sedes institucionales.

 

Las actividades del CDA junto con las instituciones de provincias son las siguientes:

 

  1. Actividades protocolares, Inauguración y Clausura en su sede institucional.

     

  2. Actividades cívico patrióticas:

     

    1. Ceremonia de homenaje al Mariscal Cáceres en la Plaza de su nombre del distrito de La Molina, con la participación de la Municipalidad de La Molina y la Legión Cáceres de La Molina. Ofrendas florales, discurso de Orden.

    2. Ceremonia de Homenaje a María Parado de Bellido, en el parque de su nombre en el distrito de Surco, en coordinación con la Municipalidad de Surco y la Asociación Centro Unión de la Provincia de Cangallo. Ofrendas florales, discurso de orden y desfile de escoltas de colegios que llevan el nombre de la Heroína.

    3. Ceremonia de Homenaje al Mariscal Sucre el 9 de diciembre en su Monumento en el Parque de la Reserva, participan la Municipalidad de Lima, embajadas de países bolivarianos. Comprende ofrendas florales, discurso de Orden, desfile de escoltas de colegios.

  3. Actividades deportivas. Campeonato de fulbito entre las representaciones de las instituciones provinciales radicados en Lima. Se realiza en locales deportivos alquilados.

  4. Actividades religiosas. Misa de Homenaje a Jesús Nazareno, patrono de Huamamnga en la Basílica Menor de San Francisco.

  5. Actividades artísticas – culturales: “Ayacucho canta y baila” se trata de presentaciones de canto y/o baile de la expresión cultural que más caracteriza a cada provincia de la Región.

  6. Actividad Gastronómica.”Misky mikuy” es un festival gastronómico donde  cada institución provincial, presenta sus platos típicos. Un jurado especial premia a los más exquisitos y mejor presentados. Los premios son la “Qori wialla” (Cucharón de Oro” para el primero y la “Qollqe wislla” (Cucharón de plata) para el segundo.

  7. En la ceremonia de clausura homenajeamos a  personalidades notables propuestas por cada provincia participante.- Asimismo, nuestra institución expresa su reconocimiento a destacadas autoridades e intelectuales ayacuchanos. 

Diciembre: CHOCOLATADA NAVIDEÑA

 

Invitamos a nuestros asociados y amigos a colaborar con diversos donativos para regalar a las familias más necesitadas. En algunos casos los donativos son repartidos en nuestra sede institucional acompañados de un lonche donde prima el chocolate y panetones, con show de payasos para alegría de todos los asistentes.


Esporádicamente los donativos son llevados a algún pueblo de nuestro departamento.
 
Diciembre: CENA DE FIN DE AÑO

 

Dando término al año 2017 y para recibir con entusiasmo al año venidero realizamos la cena de gala para augurarles a nuestros socios y amigos los mejores parabienes de salud, paz, alegría; así como para que el Club Departamental Ayacucho pueda cumplir con éxitos  las metas que se propone.


NOTA.- Además de las Actividades Principales que tiene programado realizar el Club Departamental Ayacucho, se presentan con regularidad libros de autores ayacuchanos o de otros autores que traten temas sobre Ayacucho. También se participa en otras actividades de los Clubes Provinciales y diversas instituciones del departamento de Ayacucho. También funcionarán, con regularidad, talleres de música y danzas de nuestros pueblos, en los que se enseñe y difunda nuestro rico folklore.

 

Participación en las diversas actividades que realice la ASOCIACION DE CLUBES DEPARTAMENTALES DEL PERU, como sigue:

 

. Participación en las actividades culturales de la Municipalidad Metropolitana con motivo del aniversario de la Fundación de Lima.

. Coronación de la Flor Nacional.
. Festival Gastronómico departamental.

. Ceremonia de Condecoración del Ciudadano Ilustre de los Clubes Departamentales, Provinciales y Distritales.

.  Ceremonia de aniversario de Fundación de la ACDP.

. Celebración de la Madre  Nacional.

. Celebración del Padre Nacional.

. Ceremonia de Homenaje a la Patria.

. Pasacalle de la Identidad Nacional.

. Almuerzo de confraternidad departamental.

. Festival de la Peruanidad.

. Festival de Villancicos Regionales.

 

 

 

Design by OcnuNet - ocnunet@gmail.com - Lima Perú MMVIII- All Rights Reserved