Videos - Actividades

- Carnaval Ayacuchano 2023 ver video

- Jueves Culturales ver video

 

UN NIÑO, UN CUADERNO

HOMENAJE AL DIA DE LA MADRE 2024

AYACUCHO NOS ESPERA

Ver video

 

Víctor Fajardo

 

victorLa provincia de Víctor Fajardo se encuentra localizada en el departamento y región de Ayacucho.  Esta provincia fue creada mediante Decreto Ley el día 14 de noviembre de 1910, su capital es la ciudad de Huancapi. Fajardo se encuentra conformada por doce distritos que ocupan un total de 2,260.19 Km2.

 

Inicialmente el territorio de Víctor Fajardo estuvo poblado por el pueblo de los Huallas quienes se asentaron en las partes bajas de lo que es la cuenca del río Pampas. Esta tribu inicial, junto con sus similares, fueron sometidas posteriormente por los Chankas quienes luego pasarían a ser derrotados por los Incas.

 

Víctor Fajardo es una provincia que, como muchas de las de Ayacucho, se presta para diferentes tipos de turismo, tal es el caso del turismo ecológico gracias la belleza natural que posee; así como el turismo arqueológico, legado de las culturas que pasaron por el territorio; cultural, por la población andina que todavía sigue teniendo viva costumbres de sus antepasados; e histórico y festivo. Entre aquellos atractivos podemos mencionar a:

 

telaComunidad Campesina de Sarhua – Es una comunidad que sigue muchas tradiciones legadas de sus antepasados, entre ellas podemos mencionar el estar bajo la dirección de los varayoc, seguir la usanza de las vestimentas tradicionales, entre otras.

 

Centro Arqueológico de Raqa Raqay – Estos son unos restos arqueológicos que se encuentran cerca de Huaya. Son restos arquitectónicos preincaicos, posiblemente con fines habitacionales.

 

Restos Arqueológicos de Ñaupallaqta -  Son restos que tienen su creación durante el asentamiento de los chankas en el territorio. Estos restos habrían tenido fines habitacionales y se caracterizan por presentar forma circular.

 

Meseta de Waswantu – Cadenas montañosas que rodean la ciudad capital. Se encuentra sobre los 4,300 metros sobre el nivel del mar.

 

laguna

MILLPU - Es un río singular, no sólo por su color sino por su forma arquitectónica, como si la naturaleza hubiese unido varias pequeñas lagunas hasta formar un hermoso río, cuyas aguas provenientes son del encuentro de dos ríos que están al extremo de un cerro. Las aguas de esta majestuosa obra de arte de la naturaleza, en cierta época del año se pinta de color verde y en otra de turquesa, pero su transparencia es todo el año. Esta maravilla se encuentra ubicada en Circamarca.

 

Restos Arqueológicos de Kaqamarca – Vestigios de un asentamiento de la cultura Chanka. Este presenta un severo deterioro, pero es otra evidencia más de la arquitectura y forma de vida de esta cultura prehispánica.

 

Cerro Wayruro – Restos  arqueológico que ocupan una extensión promedio de 2,000 m2. En este sitio las edificaciones se caracterizan por estar hechas a base de piedra y barro.

 

 

Design by OcnuNet - ocnunet@gmail.com - Lima Perú MMVIII- All Rights Reserved